tecnicas
División de las técnicas en judo

- nage-waza (técnicas de proyección): son aquellas técnicas en las cuales se busca desplazar el centro de gravedad del oponente para que este pierda el equilibrio y luego derribarlo.
- osae-komi-waza (técnicas de inmovilización): son aquellas técnicas que ejercen un control por encima y de forma aproximadamente opuesta al oponente, evitando que se ponga de pie. Algunas de estas son: "kesa gatame" (control en bandolera, triangular) y shiho gatame (control por cuatro puntos).
- shime-waza (técnicas de estrangulación): son aquellas técnicas que controlan al oponente estrangulando su cuello mediante la/s mano/s, pierna/s o solapa/s. Solo se pueden realizar con cierta edad. (cadete o sub 17 y superiores).
- kansetsu-waza (técnicas de luxación): son aquellas técnicas que con ayuda y control de la/s mano/s, brazo/s, pierna/s, axila o abdomen, se efectúan en lo deportivo solo sobre la articulación del codo, exclusivamente mediante acciones de extenderlo o torcerlo; para inmovilizar al oponente. Solo son reglamentarias a partir de cierta edad(véase estrangulaciones). Sin embargo el judo como arte marcial las desarrolla de manera similar al jujutsu tradicional, en varias de las articulaciones, en solitario y de manera simultánea. Y en las formas o kata, contra ataques con armas tradicionales y armas de fuego.
- atemi-waza (técnicas de golpe): son aquellas técnicas derivadas del jiu-jitsu y del kárate (disciplina que asimismo adoptó el uniforme, los grados por cinturón, y los barridos a los pies del judo), que se efectúan antes, o durante un lanzamiento, segado, barrido o inmovilización. En el judo como defensa personal se golpea con el puño, a mano abierta y con los pies; a puntos vulnerables y vitales. No son muy divulgadas, y se encuentran en algunas formas o kata. Sin embargo aún se enseñan, a partir de los grados Dan.
- kuatsu-waza (técnicas de reanimación): se efectúan a manera de primeros auxilios, basadas en el masaje, la comparación segmentaria, y el uso de puntos de presión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario